ECOGRAFÍAS

Un examen de ecografía (o ultrasonido) es un procedimiento de diagnóstico por imágenes que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de órganos, tejidos y estructuras internas del cuerpo en tiempo real. Este método es indoloro, seguro y no utiliza radiación, lo que lo convierte en una herramienta invaluable en la medicina. Permite a los especialistas visualizar el tamaño, la forma y la condición de los órganos, así como detectar posibles anomalías.

Usos de las ecografías y la relación con los estudios más comunes

Las ecografías tienen múltiples aplicaciones para el diagnóstico de diversas condiciones médicas. A continuación, se detallan los usos más comunes y cómo se relacionan entre sí:

  • Ecografía abdominal: Se usa para examinar órganos como el hígado, la vesícula, el páncreas, los riñones y el bazo. Es fundamental para diagnosticar cálculos biliares, quistes, tumores y otras enfermedades de estos órganos.
  • Ecografía pélvica: Se utiliza para evaluar los órganos de la pelvis, como el útero, los ovarios y la vejiga en mujeres, y la próstata en hombres. Es crucial para detectar quistes, fibromas, inflamaciones o tumores en estas áreas.
  • Ecografía mamaria: Se emplea para examinar el tejido mamario y es un complemento de la mamografía. Ayuda a diferenciar entre quistes llenos de líquido y masas sólidas, y es útil para evaluar nódulos palpables o anomalías detectadas en la mamografía.
  • Ecografía tiroidea: Evalúa la glándula tiroides en el cuello. Es esencial para detectar nódulos, quistes o agrandamientos que puedan indicar una enfermedad tiroidea.
  • Ecografía de tejidos blandos: Se usa para examinar masas, protuberancias o lesiones en músculos, tendones y otras estructuras. Es útil para diagnosticar hernias, desgarros musculares o colecciones de líquido.

Aunque cada ecografía se enfoca en una parte específica del cuerpo, todas comparten el objetivo de utilizar la tecnología de ultrasonido para obtener información detallada del interior del cuerpo. Un diagnóstico puede requerir la combinación de varios de estos estudios para tener una visión completa del estado de salud del paciente.

ESTUDIOS ECOGRAFICOS

Ecografía de Abdomen Total

Estudia: Hígado, Páncreas, Vesícula, Vías Biliares, Riñones, Bazo, Grandes Vasos, Pelvis y Flancos

Ecografía de Abdomen Superior

Estudia: Hígado, Páncreas,  Vías Biliares, Riñones, Bazo, Grandes Vasos

Ecografía Hepatobiliar

Estudia: Hígado, Páncreas,  Vías Biliares, Vesícula

Ecografía de Vías Urinarias

Estudia: Riñones, Vejiga, Próstata Transabdominal.

Ecografía Renal

Estudia: Riñones, Bazo, Aorta o Adrenales.

Ecografía Transvaginal

Obstétrica:

Es un estudio para detectar el desarrollo del bebé en el útero en una etapa más temprana.

Con este estudio se identifican o descartan riesgos como un Aborto Espontáneo o un Embarazo Ectópico, cuando el bebé se está desarrollando fuera del útero.

De igual manera los signos de parto prematuro

Ginecológica:

Con este estudio se analizan los dolores Pélvicos, sangrado vaginal inusual y Dificultad para quedarte embarazada.

RADIOLOGA - ARIES MORA

Deja un comentario

...